La retroreflectividad es el fenómeno físico que se refiere a la capacidad de una superficie para reflectar la luz. La luz que proviene de los faros de los vehículos y otro tipo de iluminación se refleja en las superficies y materiales retroreflectantes para mejorar la percepción por parte de los conductores.
Durante la noche, días nublados o de escasa visibilidad, la retroreflectividad de las señales de tránsito cumple un rol fundamental; ya que determina en gran medida su visibilidad y la de las vías. En este artículo, abordamos a fondo el grado de retroreflectividad de las señales de tránsito.
Normativas y estándares de reflectividad
Las señales de tránsito se imprimen sobre láminas reflectivas de diversos grados de para ofrecer mayor visibilidad y legibilidad. Sus ópticas retroreflectantes ayudan a mejorar la seguridad. Una señal con un alto grado de reflectividad es más visible desde mayores distancias, permitiendo a los conductores estar prevenidos y tomar decisiones adecuadas.
En Perú, el grado de retroreflectividad de las señales de tránsito está regulado por la NTP y el MTC, que establecen los requisitos mínimos para su fabricación, con especificaciones de materiales y características técnicas. Mientras que, la normativa internacional ASTM D4956 clasifica los materiales de señalización y su nivel de reflectividad.
Es fundamental que las señales de tránsito alcancen un nivel adecuado de reflectividad, especialmente en condiciones adversas de manejo. Para esto, las señales se someten a pruebas de reflectividad, donde se utilizan instrumentos especializados para medir la cantidad de luz que reflejan en comparación con la luz que reciben.
Tecnologías y materiales
La evolución en las tecnologías y materiales utilizados para la fabricación de señales de tránsito ha llevado a mejoras significativas en su retroreflectividad. Las pinturas para demarcación vial incorporan microesferas de vidrio o materiales fotoluminiscentes, para una mejor dispersión de la luz. Estas pinturas ofrecen gran visibilidad durante la noche y resistencia.
Los estudios de retroreflectividad de las señales de tránsito hace que los materiales estén en constante desarrollo. Se han diseñado láminas y cintas retroreflectivas que utilizan tecnología prismática para maximizar la reflexión de luz. De gran eficacia para la mejora de la visibilidad de las señales durante la noche, en áreas de alta circulación y peligrosas.
La adecuada retroreflectividad de las señales de tránsito contribuye significativamente a la seguridad vial. Cuanto mejor sea la visibilidad de una señal, mayor es la probabilidad que los conductores respondan correctamente a las advertencias y normativas viales.
Em Tienda de señales, tenemos las señales que necesita. Se la enviamos en el tiempo y lugar que requiera, con seguridad y eficiencia. Atendemos sus pedidos los sietes días de la semana con despachos en 24 horas, realizamos envíos express o en agencias de cargo a todo el Perú.
Actualización del Manual de Dispositivos de Control de Tránsito
Feb
Retroreflectividad de las señales de tránsito
Ene
Señales para personas con discapacidad visual
Ene
Fabricación e instalación de las señales de tránsito
Ene
Accidentes de tránsito en Perú: ¿Qué dicen las cifras y qué debemos hacer?
Abr
Suministro e instalación de señalética Braille en acero inoxidable
Abr
Barrera o canalizador vial New Jersey: elemento de seguridad y señalización vial
Abr