Las señales de tránsito regulan el tráfico y garantizan la seguridad en las carreteras. Su importancia radica en la capacidad de comunicar de manera efectiva las reglas y advertencias necesarias para una conducción segura y eficiente. Estas señales ayudan a organizar el tránsito y a prevenir accidentes.
La claridad y visibilidad de estas señales son factores determinantes para su eficacia. Señales bien ubicadas y de fácil legibilidad pueden marcar la diferencia en la toma de decisiones rápidas y seguras de los conductores. En este artículo, conoceremos más del proceso de fabricación e instalación de las señales de tránsito.
Fabricación de señales de tránsito
La fabricación e instalación de las señales de tránsito involucra procesos complejos que requieren de técnicas especializadas. Los materiales base empleados son el aluminio y el acero galvanizado. El aluminio se prefiere por su ligereza y resistencia a la corrosión, mientras que el acero galvanizado es valorado por su robustez y durabilidad a largo plazo en condiciones adversas.
El primer paso en la fabricación de señales viales consiste en cortar y moldear el material base. Este procedimiento se ejecuta utilizando maquinaria de precisión que garantiza que cada señal tenga las dimensiones exactas especificadas. Luego, se adherirán las láminas reflectantes al material base.
Después, se lleva a cabo la impresión o la técnica de serigrafía de símbolos y textos. El primero, implica imprimir directamente sobre las láminas, empleando tintas especiales resistentes a la decoloración y al desgaste. La serigrafía puede realizarse mediante métodos manuales o automatizados. Las láminas reflectantes aseguran que las señales sean visibles durante la noche o en condiciones de baja visibilidad.
Finalmente, las señales pasan por rigurosos controles de calidad para asegurar que cumplen con los estándares establecidos. Estas pruebas pueden incluir exposiciones controladas a diversas condiciones climáticas, pruebas de reflectividad y revisiones de la durabilidad de los materiales y las impresiones.
Instalación de señales de tránsito
Una vez fabricadas, las señales deben colocarse en lugares estratégicos, considerando estudios de tráfico y visibilidad. Los métodos de colocación inician con la excavación de postes, que garantiza una base firme y duradera. La excavación de postes implica cavar orificios profundos en el suelo, generalmente de al menos un metro de profundidad para asegurar su estabilidad.
Una vez realizado el orificio, se introduce el poste y se procede al uso de concreto para fijarlo. El concreto no solo proporciona un anclaje sólido, sino que también previene el movimiento lateral causado por el viento o contactos ocasionales. Después de asegurar los postes, se montan las señales viales sobre ellos con pernos y otros elementos de sujeción firme.
La fabricación e instalación de las señales de tránsito, no concluye con la colocación de las señales; es indispensable llevar a cabo inspecciones para verificar que se cumplen con los estándares de calidad requeridos. De la misma forma, el mantenimiento es importante, con revisiones periódicas para identificar posibles daños, así como reparaciones o reemplazos cuando sean necesarios.
Actualización del Manual de Dispositivos de Control de Tránsito
Feb
Retroreflectividad de las señales de tránsito
Ene
Señales para personas con discapacidad visual
Ene
Fabricación e instalación de las señales de tránsito
Ene
Accidentes de tránsito en Perú: ¿Qué dicen las cifras y qué debemos hacer?
Abr
Suministro e instalación de señalética Braille en acero inoxidable
Abr
Barrera o canalizador vial New Jersey: elemento de seguridad y señalización vial
Abr